120 horas | Modalidad Semi presencial

Sesiones en línea sincrónicas (teoría): Viernes 15hrs a 21hrs

Sesiones presenciales (práctica): Sábado 9hrs a 15hrs

Viernes 25 de junio al sábado 18 de septiembre 2021

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y

Sistemas (IIMAS)

hidrocarburos.info@gmail.com

5623 3500 ext. 1510

FECHAS IMPORTANTES:

  • Límite de registro 11 de junio
  • Examen de selección 18 de junio
  • Confirmación de registro 21 de junio

DIPLOMADO MODALIDAD SEMI PRESENCIAL

Ciberseguridad Aplicada

Nivel Avanzado

 

  • OBJETIVOS

    Formar profesionales de la seguridad de la información que comprendan los fundamentos del hacking ético. Esto para apoyarles a convertirse en profesionales que sistemáticamente inspeccionan las infraestructuras de la red con el consentimiento de su propietario y posteriormente encontrar vulnerabilidades de seguridad que un hacker malicioso podría explotar.

     

    El diplomado también ofrece las herramientas para que este profesional evalué la postura de seguridad de una organización mediante la identificación de vulnerabilidades en la infraestructura de la red y el sistema para determinar si es posible el acceso no autorizado.

     

    Al finalizar, el asistente tendrá la capacidad de:

    • Analizar elementos clave que afectan al mundo de la seguridad de la información, el proceso de gestión de incidentes y las pruebas de penetración.
    • Adaptar la metodología de hacking de sistemas, ataques de diversos tipos y las técnicas de reconocimiento a las necesidades particulares de su entorno.
    • Inspeccionar un sistema dado usando las técnicas de "packet sniffing”, ingeniería social, robo de identidad, ataque DoS/DDoS y secuestro de sesión para construir las correspondientes contramedidas.
    • Establecer el tipo de sistema final de la organización (servidor web, aplicación web, aplicación móvil, IoT o cómputo en nube) y su infraestructura para diseñar e implementar auditorias de seguridad, evaluación de vulnerabilidades y planes de pruebas de penetración.
    • Realizar un análisis de vulnerabilidades para identificar los huecos de seguridad de una red, la infraestructura de comunicaciones y los sistemas finales de la organización para posteriormente diseñar las contramedidas a implementarse.

     

     

  • DIRIGIDO A

    El diplomado está dirigido profesionales del área de seguridad de sistemas de información, desarrollo, operaciones, redes y telecomunicaciones, administración de riesgos, auditoría de TI, control interno y de cumplimiento y que sean responsables sobre los aspectos de seguridad de la información. Esto incluye a hackers éticos, administradores de sistemas, administradores de redes, administradores web, auditores de seguridad y profesionales de la seguridad de la información en general.

     

    Los funcionarios públicos serán sometidos a una pre-selección para asegurar tanto su permanencia como su compromiso de adquirir las competencias específicas en cada módulo.

     

  • REQUISITOS

    Requisitos  de  ingreso

    1. Identificarse como empleado o funcionario de una institución pública o privada.
    2. Indicar su perfil académico y experiencia previa en las áreas del perfil de entrada.
    3. Acreditar satisfactoriamente el examen de entrada. Este examen verificará que el candidato posee los conocimientos básicos e intermedios en el área de redes, seguridad de la información y administración de sistemas para poder cursar este diplomado.
    4. Entregar la documentación probatoria: identificación oficial, comprobante académico del último grado y currículum vitae.
    5. El material que el candidato debe de traer por su cuenta es una memoria USB para poder guardar el material y libreta para notas personales.

     

  • evaluación

    • Cumplir mínimo con el 80% de las asistencias.
    • Entregar en tiempo y forma las tareas y reportes que solicite cada instructor para la evaluación de cada módulo, así como presentar los exámenes de conocimiento de los tres módulos teóricos en tiempo y forma.
    • Obtener una calificación mínima de 7 por cada módulo.
  • Temario, instructores, calendario y más

EL ENLACE DE REGISTRO SE ENVÍA POR  CORREO ELECTRÓNICO